- Error: «EA»
- Descripción: No se detecta llama.
- Causa: Puede deberse a varios factores, como bloqueo en el acceso de gas, falta de mantenimiento, problemas con la sonda o el electrodo, entre otros.
- Solución: Revisar el suministro de gas, realizar mantenimiento, desatascar el tubo de desagüe o consultar a un técnico especializado.
¿Qué Significa el Código EA?
El código de error EA en tu caldera Junkers básicamente te está diciendo que no se detecta la llama necesaria para calentar el agua. Esto puede ser un poco confuso y preocupante, pero no siempre es señal de una avería grave. A veces, puede ser algo tan sencillo como que tu caldera necesita un poco de mantenimiento.
Posibles Causas y Soluciones
Mantenimiento Anual Pendiente
Si tu caldera está pidiendo a gritos un mantenimiento, no lo ignores. Llama a un técnico para que le haga una revisión general. Muchas veces, con una buena puesta a punto, el error EA desaparece y tu caldera vuelve a funcionar como nueva.
Problemas con el Suministro de Gas
Si no hay gas, la caldera no puede generar la llama. Esto puede deberse a:
- Válvula de gas cerrada o atascada.
- Problemas con el regulador de presión.
- Interrupción del suministro de gas en tu zona.
Asegúrate de que el gas llega correctamente a tu caldera. Si todo está en orden y el problema persiste, es hora de llamar a un técnico.
Tapa Interior Retirada
Si has quitado la tapa interior de la caldera, ella lo sabe y te lo hace saber con el error EA. Esto se debe a una medida de seguridad que impide la inyección de gas mientras la tapa esté abierta. Asegúrate de que todas las tapas estén en su lugar.
Tubo de Desagüe Atascado
La caldera necesita expulsar los líquidos condensados de la combustión. Si el tubo de desagüe está atascado, la caldera se bloquea. Localiza el tubo y desatáscalo para solucionar el problema.
Sonda o Electrodo Dañados
Este es un tema más técnico. Si sospechas que el problema puede venir de la sonda o el electrodo, lo mejor es que no te metas en camisa de once varas y llames a un técnico. Ellos tienen las herramientas y el conocimiento para medir la corriente y determinar si hay que reemplazar alguna pieza.
Preguntas Frecuentes
¿Qué hago si mi caldera funciona a veces sí y a veces no?
Si vives en una zona fría y usas gas butano, puede que el problema sea que este gas no gasifica bien con bajas temperaturas. Prueba a cambiar a propano y mira si eso soluciona el problema.
¿Y si mi caldera no tiene sifón para desatascar?
Si el técnico sugiere cambiar la bomba o la válvula del gas, pero la bomba es relativamente nueva, intenta primero con un mantenimiento general. Si eso no funciona, entonces considera seguir el consejo del técnico.
¿Cómo reviso el electrodo o la sonda?
Si no estás familiarizado con el uso de un multímetro y la interpretación de las medidas, mejor deja esta tarea para los profesionales.
¿Qué pasa si mi caldera se apaga y muestra el error EA?
Si tu caldera es de uso esporádico, intenta darle un poco más de marcha. A veces, el uso regular es el mejor mantenimiento. Y no olvides el mantenimiento anual.
¿Qué hago si mi caldera hace un ruido extraño y muestra el error EA?
Este tipo de ruido puede deberse a varios factores, pero es mejor que lo revise un técnico. No te arriesgues a manipular algo que podría ser peligroso.
¿Y si huele a gas?
Si huele a gas y aparece el error EA, apaga la caldera, ventila la zona y llama a un técnico de inmediato. Esto podría ser una señal de una fuga de gas, lo cual es muy serio.