La lavadora es uno de los electrodomésticos que más energía consume en el hogar. Por eso, es importante utilizarla de manera eficiente para ahorrar energía y agua, reducir la factura de la luz y contribuir a la lucha contra el cambio climático. En este artículo, te ofrecemos cinco trucos para ahorrar energía en el lavado de ropa y proteger el medio ambiente.
Elegir una lavadora eficiente
El primer paso para ahorrar energía en el lavado de ropa es elegir una lavadora eficiente con una buena etiqueta energética. La etiqueta energética es una herramienta que permite comparar la eficiencia energética de los electrodomésticos y elegir los más eficientes. Desde el 1 de marzo de 2021, la etiqueta energética ha cambiado y se ha simplificado la escala de la A a la G, eliminando las clases A+, A++ y A+++. Por lo tanto, es importante elegir una lavadora con una calificación A+++ o superior, que garantice un bajo consumo de energía y agua.
Además, es recomendable elegir una lavadora con una capacidad de carga adaptada a las necesidades del hogar. Si la lavadora es demasiado grande, se desperdicia energía y agua al lavar cargas pequeñas. Por otro lado, si la lavadora es demasiado pequeña, se necesitarán más ciclos de lavado para lavar toda la ropa, lo que aumentará el consumo de energía y agua.
Utilizar programas de lavado de baja temperatura
Otro truco para ahorrar energía en el lavado de ropa es utilizar programas de lavado de baja temperatura. La mayoría de las lavadoras tienen programas de lavado de 30°C, 40°C y 60°C. Sin embargo, la mayoría de las veces, el programa de 60°C no es necesario para lavar la ropa, ya que la mayoría de las manchas se eliminan a temperaturas más bajas.
Por lo tanto, es recomendable utilizar programas de lavado de 30°C o 40°C para la ropa normal y programas de lavado de 60°C solo para la ropa muy sucia o para eliminar bacterias y ácaros. De esta manera, se reducirá el consumo de energía y agua y se protegerá la ropa.
Dosificar correctamente las cantidades de detergente
Otro truco para ahorrar energía en el lavado de ropa es dosificar correctamente las cantidades de detergente. Muchas veces, se utiliza más detergente del necesario para lavar la ropa, lo que aumenta el consumo de energía y agua y puede dañar la ropa.
Por lo tanto, es recomendable seguir las instrucciones del fabricante del detergente y utilizar la cantidad adecuada de detergente para la carga de ropa. Además, es recomendable utilizar detergentes ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, que no contengan fosfatos ni otros productos químicos dañinos.
Limpiar regularmente el filtro de la lavadora
Otro truco para ahorrar energía en el lavado de ropa es limpiar regularmente el filtro de la lavadora. El filtro de la lavadora es una pieza importante que evita que las pelusas y otros residuos obstruyan las tuberías y dañen la lavadora.
Por lo tanto, es recomendable limpiar el filtro de la lavadora al menos una vez al mes o cada vez que se lave la ropa. Para limpiar el filtro, es necesario retirarlo de la lavadora, quitar las pelusas y otros residuos y volver a colocarlo en su lugar. De esta manera, se garantizará un buen funcionamiento de la lavadora y se reducirá el consumo de energía y agua.
Utilizar la lavadora a carga completa
Por último, otro truco para ahorrar energía en el lavado de ropa es utilizar la lavadora a carga completa. Muchas veces, se lava la ropa con cargas pequeñas o se utiliza la lavadora varias veces al día, lo que aumenta el consumo de energía y agua y desperdicia recursos.
Por lo tanto, es recomendable esperar a tener una carga completa de ropa antes de comenzar el ciclo de lavado. De esta manera, se reducirá el consumo de energía y agua y se ahorrará dinero en la factura de la luz.
Nuestro consejo
Para ahorrar energía en el lavado de ropa, es importante elegir una lavadora eficiente, utilizar programas de lavado de baja temperatura, dosificar correctamente las cantidades de detergente, limpiar regularmente el filtro de la lavadora y utilizar la lavadora a carga completa. Siguiendo estos trucos, podrás reducir el consumo de energía y agua en el hogar y contribuir a la lucha contra el cambio climático. ¡Cuida el planeta y ahorra en tu factura de la luz!