Los electrodomésticos conectados a Internet están revolucionando la forma en que realizamos tareas en el hogar. Estos dispositivos permiten realizar tareas como poner en marcha la lavadora desde el trabajo o comprar a través del frigorífico. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que estos electrodomésticos consumen energía y que la suma de varios electrodomésticos conectados puede representar una suma significativa en la factura de la luz. En este artículo, analizaremos cómo funcionan los electrodomésticos conectados y cuánta energía consumen.
¿Cuando un aparato eléctrico está conectado y apagado no consume electricidad?
Muchas personas creen que cuando un aparato eléctrico está conectado pero apagado, no consume electricidad. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Los electrodomésticos conectados a la red eléctrica consumen energía incluso cuando están apagados, ya que necesitan estar en modo de espera para poder recibir señales de encendido. Este consumo de energía se conoce como consumo en modo de espera o standby.
¿Cuánto consume una tele apagada?
Una televisión apagada puede consumir entre 1 y 5 vatios de energía en modo de espera. Este consumo puede parecer insignificante, pero si tenemos en cuenta que la mayoría de los hogares tienen más de un televisor, el consumo total puede ser significativo. Además, si tenemos en cuenta que la mayoría de las personas no apagan completamente sus televisores, sino que los dejan en modo de espera, el consumo de energía puede ser aún mayor.
¿Cuánto consume un electrodoméstico conectado?
El consumo de energía de un electrodoméstico conectado depende del tipo de dispositivo y de su uso. Por ejemplo, una lavadora conectada puede consumir entre 0,5 y 2,5 vatios en modo de espera, mientras que una nevera conectada puede consumir entre 1 y 5 vatios en modo de espera. Sin embargo, cuando estos electrodomésticos están en uso, su consumo de energía puede ser significativamente mayor.
¿Cuánto consume una televisión apagada?
Como se mencionó anteriormente, una televisión apagada puede consumir entre 1 y 5 vatios de energía en modo de espera. Sin embargo, si la televisión está conectada a Internet, su consumo de energía puede ser mayor. Esto se debe a que la televisión necesita estar conectada a Internet para recibir actualizaciones y descargas de software, lo que puede aumentar su consumo de energía.
Ventajas de los electrodomésticos conectados
A pesar de que los electrodomésticos conectados consumen energía, también ofrecen una serie de ventajas. Algunas de estas ventajas incluyen:
- Eficiencia energética: Los electrodomésticos conectados pueden ser programados para funcionar de manera más eficiente, lo que puede ayudar a reducir el consumo de energía y ahorrar dinero en la factura de la luz.
- Seguridad: Los electrodomésticos conectados pueden medir ciertos parámetros externos de forma automática y sin la interacción humana, lo que puede ayudar a tomar medidas de inmediato en caso de que presenten algún parámetro con valores dispares.
- Monitorización remota: Los electrodomésticos conectados pueden ser gestionados de manera remota mediante dispositivos móviles como teléfonos, tablets, PCs o asistentes virtuales, lo que permite un mayor control y comodidad en el hogar.
Nuestro consejo
Si estás pensando en comprar electrodomésticos conectados, es importante tener en cuenta su consumo de energía y cómo esto puede afectar a tu factura de la luz. Asegúrate de comprar electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética y de apagar completamente los dispositivos cuando no los estés utilizando. Además, considera la posibilidad de utilizar dispositivos de monitorización de energía para controlar el consumo de energía de tus electrodomésticos conectados y tomar medidas para reducir su consumo. Con un poco de planificación y cuidado, puedes disfrutar de los beneficios de los electrodomésticos conectados sin tener que preocuparte por su consumo de energía.