La eficiencia energética es un factor clave a la hora de elegir electrodomésticos para nuestro hogar. No solo nos permite ahorrar en la factura de la luz, sino que también contribuye a cuidar el medio ambiente. En este artículo, hablaremos sobre los electrodomésticos más eficientes del mercado y cómo leer la etiqueta informativa que indica su clasificación de consumo energético.
La etiqueta de eficiencia energética
La etiqueta de eficiencia energética es una herramienta muy útil para conocer el consumo energético de un electrodoméstico. Esta etiqueta va de la A a la G, siendo A la clasificación de los productos de menor consumo y mayor eficiencia energética y G la que engloba a aquellos de mayor consumo y menor eficiencia energética.
Es importante destacar que la nueva etiqueta energética que se implementó a partir del 1 de marzo de 2021 simplifica la escala de eficiencia energética de la A a la G y también incluye información sobre el consumo de agua, la capacidad de almacenamiento y el ruido, entre otros. Además, la nueva normativa establece que los electrodomésticos más eficientes quedarán asignados como máximo a la clase B, para dejar un espacio de mejora a la eficiencia energética de los nuevos productos.
Los electrodomésticos que más consumen
Algunos electrodomésticos consumen más energía que otros. Entre los que más consumen se encuentran:
- Frigoríficos: son uno de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar, ya que están en funcionamiento las 24 horas del día. Por eso, es importante elegir un modelo eficiente y de bajo consumo energético.
- Televisores: aunque no lo parezca, los televisores también consumen mucha energía, especialmente si se utilizan durante muchas horas al día.
- Ordenadores: los ordenadores también consumen bastante energía, sobre todo si se utilizan para tareas que requieren mucho procesamiento.
- Secadoras: las secadoras son otro de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar. Por eso, es importante elegir un modelo eficiente y de bajo consumo energético.
Los electrodomésticos más eficientes
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 828 electrodomésticos de seis categorías diferentes para determinar cuáles son los más eficientes en términos de consumo energético. La OCU recomienda modelos específicos para cada categoría, como el LG RC80V9AV2W para secadoras, el LG GBB72PZUGN para frigoríficos, el Bosch SMS8YCI03E para lavavajillas, el Samsung WW90TA046AE para lavadoras, el LG OLED42C24LA para televisores y el IKEA Matalskare para hornos.
Además, la marca Bosch cuenta con una lavadora y un lavavajillas muy eficientes. La lavadora Bosch Serie 6 WAT28669ES cuenta con una clasificación energética A+++ -30%, lo que significa que consume un 30% menos de energía que un modelo A+++. Por su parte, el lavavajillas Bosch Serie 6 SMS68TW06E cuenta con una clasificación energética A+++, lo que lo convierte en uno de los modelos más eficientes del mercado.
Otro electrodoméstico muy eficiente es la campana Balay 3BC097EX, que cuenta con una clasificación energética A++, lo que significa que consume un 30% menos de energía que un modelo A+.
El consumo fantasma de energía
El consumo fantasma de energía es el consumo de energía que tienen algunos electrodomésticos incluso cuando no están encendidos. Esto se debe a que algunos electrodomésticos tienen un modo de espera que les permite encenderse rápidamente cuando los necesitamos. Sin embargo, este modo de espera consume energía y puede representar hasta el 10% del consumo total de energía de un hogar.
Para ahorrar en la factura de la luz, se recomienda desenchufar los electrodomésticos que no se usan todo el tiempo. También es importante elegir electrodomésticos eficientes y de bajo consumo energético.
Nuestro consejo
A la hora de elegir electrodomésticos para nuestro hogar, es importante tener en cuenta su eficiencia energética. La etiqueta de eficiencia energética nos permite conocer el consumo energético de un electrodoméstico y elegir aquellos que sean más eficientes y de bajo consumo energético.
Además, es importante tener en cuenta el consumo fantasma de energía y desenchufar los electrodomésticos que no se usan todo el tiempo para ahorrar en la factura de la luz. Siguiendo estos consejos, podemos contribuir a cuidar el medio ambiente y ahorrar en nuestra factura de la luz.