La eficiencia energética es un tema importante en la actualidad, especialmente cuando se trata de electrodomésticos. El consumo eléctrico de los electrodomésticos representa más del 60% del consumo eléctrico del sector residencial, por lo que elegir electrodomésticos eficientes energéticamente puede recortar la factura por consumo eléctrico hasta un 50%. En este artículo, hablaremos sobre los electrodomésticos que más consumen energía y cómo elegir electrodomésticos eficientes para ahorrar en la factura de la luz y ayudar al medio ambiente.
La etiqueta informativa de eficiencia energética
Antes de hablar sobre los electrodomésticos que más consumen energía, es importante entender cómo leer la etiqueta informativa que indica su clasificación de consumo energético. La etiqueta energética es una herramienta útil para comparar la eficiencia energética de diferentes electrodomésticos. La etiqueta muestra la clasificación energética del electrodoméstico en una escala de la A a la G, siendo la A la más eficiente y la G la menos eficiente. Además, la etiqueta también muestra información sobre el consumo de energía anual, el consumo de energía en modo de espera y el nivel de ruido.
Desde el 1 de marzo de 2021, se ha implementado una nueva clasificación energética de los electrodomésticos en la Unión Europea. Esta nueva clasificación se basa en una escala de eficiencia energética de la A a la G, eliminando el símbolo «+» que indicaba una subcategoría dentro de cada letra. También se han añadido pictogramas que indican características específicas de cada electrodoméstico, como el consumo energético en función del programa Eco 40-60, la emisión de ruido, la eficiencia energética en función del tamaño de la pantalla, entre otros.
Los electrodomésticos que más consumen energía
A continuación, se presentan algunos de los electrodomésticos que más consumen energía en el hogar:
Frigoríficos
Los frigoríficos son uno de los electrodomésticos que más consumen energía en el hogar, ya que están encendidos las 24 horas del día. Según la etiqueta energética, un frigorífico de clase A++ consume alrededor de 180 kWh al año, mientras que un frigorífico de clase G consume alrededor de 500 kWh al año. Por lo tanto, es importante elegir un frigorífico eficiente energéticamente para ahorrar en la factura de la luz.
Televisores
Los televisores también son uno de los electrodomésticos que más consumen energía en el hogar. Según la etiqueta energética, un televisor de clase A++ consume alrededor de 50 kWh al año, mientras que un televisor de clase G consume alrededor de 200 kWh al año. Además, el consumo de energía de un televisor depende del tamaño de la pantalla y de la tecnología utilizada. Por ejemplo, un televisor LED consume menos energía que un televisor de plasma.
Ordenadores
Los ordenadores también son uno de los electrodomésticos que más consumen energía en el hogar. Según la etiqueta energética, un ordenador de clase A++ consume alrededor de 50 kWh al año, mientras que un ordenador de clase G consume alrededor de 200 kWh al año. Además, el consumo de energía de un ordenador depende del tipo de procesador, la tarjeta gráfica y la cantidad de memoria RAM.
Secadoras
Las secadoras son uno de los electrodomésticos que más consumen energía en el hogar. Según la etiqueta energética, una secadora de clase A++ consume alrededor de 200 kWh al año, mientras que una secadora de clase G consume alrededor de 500 kWh al año. Por lo tanto, es importante elegir una secadora eficiente energéticamente y utilizarla de manera responsable para ahorrar en la factura de la luz.
Los electrodomésticos que menos consumen energía
A continuación, se presentan algunos de los electrodomésticos que menos consumen energía en el hogar:
Hornos
Los hornos son uno de los electrodomésticos que menos consumen energía en el hogar. Según la etiqueta energética, un horno de clase A++ consume alrededor de 0,8 kWh por ciclo, mientras que un horno de clase G consume alrededor de 1,2 kWh por ciclo. Por lo tanto, es importante elegir un horno eficiente energéticamente y utilizarlo de manera responsable para ahorrar en la factura de la luz.
Lavavajillas
Los lavavajillas también son uno de los electrodomésticos que menos consumen energía en el hogar. Según la etiqueta energética, un lavavajillas de clase A++ consume alrededor de 0,8 kWh por ciclo, mientras que un lavavajillas de clase G consume alrededor de 1,5 kWh por ciclo. Además, es importante utilizar el lavavajillas de manera eficiente, como cargarlo completamente antes de utilizarlo y utilizar el programa Eco para ahorrar en la factura de la luz.
Lavadoras
Las lavadoras también son uno de los electrodomésticos que menos consumen energía en el hogar. Según la etiqueta energética, una lavadora de clase A+++ consume alrededor de 150 kWh al año, mientras que una lavadora de clase D consume alrededor de 250 kWh al año. Además, es importante utilizar la lavadora de manera eficiente, como cargarla completamente antes de utilizarla y utilizar el programa Eco para ahorrar en la factura de la luz.
Modelos de electrodomésticos eficientes
A continuación, se presentan algunos modelos de electrodomésticos muy eficientes:
Lavadora Bosch Serie 6
La lavadora Bosch Serie 6 es una de las lavadoras más eficientes energéticamente del mercado. Tiene una clasificación energética de A+++ y consume alrededor de 150 kWh al año. Además, tiene una capacidad de carga de 9 kg y cuenta con funciones como el programa EcoPerfect, que reduce el consumo de energía en un 50%.
Lavavajillas Bosch Serie 6
El lavavajillas Bosch Serie 6 es uno de los lavavajillas más eficientes energéticamente del mercado. Tiene una clasificación energética de A+++ y consume alrededor de 0,8 kWh por ciclo. Además, tiene una capacidad de carga de 14 servicios y cuenta con funciones como el programa Eco, que reduce el consumo de energía en un 50%.
Campana Balay 3BC097EX
La campana Balay 3BC097EX es una de las campanas más eficientes energéticamente del mercado. Tiene una clasificación energética de A+ y consume alrededor de 30 kWh al año. Además, tiene una capacidad de extracción de 730 m³/h y cuenta con funciones como el modo intensivo, que aumenta la capacidad de extracción durante un corto período de tiempo.
Nuestro consejo
Elegir electrodomésticos eficientes energéticamente es una forma efectiva de ahorrar en la factura de la luz y ayudar al medio ambiente. Es importante leer la etiqueta informativa de eficiencia energética y elegir electrodomésticos con una clasificación energética de A o superior. Además, es importante utilizar los electrodomésticos de manera eficiente, como cargarlos completamente antes de utilizarlos y utilizar los programas Eco para ahorrar en la factura de la luz. Recomendamos comprobar la nueva etiqueta energética para obtener un mayor ahorro económico y de energía en el hogar.