El lavavajillas es uno de los electrodomésticos más útiles en la cocina, ya que nos permite ahorrar tiempo y esfuerzo al lavar los platos. Sin embargo, para que el lavavajillas funcione correctamente y tenga una larga vida útil, es importante seguir algunos consejos y recomendaciones. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para mantener tu lavavajillas en buen estado y solucionar problemas comunes que pueden afectar su rendimiento.
Cómo limpiar el lavavajillas
Una de las claves para mantener el lavavajillas en buen estado es limpiarlo regularmente. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para limpiar el lavavajillas de manera adecuada:
Limpia los filtros y el brazo rociador
Los filtros y el brazo rociador son dos de las partes más importantes del lavavajillas, ya que se encargan de eliminar los restos de comida y suciedad de los platos. Por eso, es importante limpiarlos regularmente para evitar la acumulación de suciedad y garantizar un buen rendimiento del lavavajillas.
Para limpiar los filtros, sigue estos pasos:
- Retira los filtros del lavavajillas.
- Limpia los filtros con agua caliente y jabón.
- Si los filtros están muy sucios, puedes sumergirlos en agua caliente con vinagre durante unos minutos.
- Vuelve a colocar los filtros en su sitio.
Para limpiar el brazo rociador, sigue estos pasos:
- Retira el brazo rociador del lavavajillas.
- Limpia el brazo rociador con agua caliente y jabón.
- Si el brazo rociador está muy sucio, puedes sumergirlo en agua caliente con vinagre durante unos minutos.
- Vuelve a colocar el brazo rociador en su sitio.
Limpia la bomba
Si el agua no se drene correctamente en el lavavajillas, es posible que la bomba esté obstruida. En este caso, es importante limpiar la bomba para evitar problemas mayores.
Para limpiar la bomba, sigue estos pasos:
- Desconecta el lavavajillas de la corriente eléctrica.
- Retira la rejilla inferior del lavavajillas.
- Localiza la bomba y retira los restos de comida y suciedad que puedan estar obstruyéndola.
- Vuelve a colocar la rejilla inferior y conecta el lavavajillas a la corriente eléctrica.
Usa una mezcla de agua y vinagre para limpiar el interior del lavavajillas
Para mantener el interior del lavavajillas limpio y libre de malos olores, es recomendable utilizar una mezcla de agua y vinagre. Para ello, sigue estos pasos:
- Vierte una taza de vinagre blanco en el fondo del lavavajillas.
- Pon el lavavajillas en marcha en el programa más caliente.
- Cuando el lavavajillas haya terminado, abre la puerta y deja que se seque al aire.
Realiza una limpieza periódica
Además de limpiar los filtros, el brazo rociador, la bomba y el interior del lavavajillas, es recomendable realizar una limpieza periódica para prolongar la vida útil del electrodoméstico. Para ello, puedes utilizar productos específicos para la limpieza del lavavajillas, que se venden en cualquier supermercado.
Consejos para mantener el lavavajillas en buen estado
Además de limpiar el lavavajillas regularmente, existen otros consejos que te ayudarán a mantener el lavavajillas en buen estado y obtener un uso eficiente del mismo. A continuación, te ofrecemos diez consejos para mantener el lavavajillas en buen estado:
- Evita el aclarado previo: no es necesario aclarar los platos antes de meterlos en el lavavajillas, ya que el lavavajillas se encarga de eliminar los restos de comida y suciedad.
- Coloca cada pieza en su sitio: es importante colocar cada pieza en su sitio para evitar que se muevan durante el lavado y puedan dañar el lavavajillas.
- Limpia el filtro regularmente: como hemos mencionado anteriormente, es importante limpiar el filtro regularmente para evitar la acumulación de suciedad.
- Utiliza el programa de lavado adecuado: cada lavavajillas tiene diferentes programas de lavado, por lo que es importante escoger el programa adecuado para cada tipo de vajilla.
- Utiliza detergentes para vajillas formulados con activos que eliminen la grasa y la suciedad: es importante utilizar detergentes específicos para vajillas, ya que contienen activos que eliminan la grasa y la suciedad de los platos.
- Mantén lleno el depósito del abrillantador y la sal: es importante mantener lleno el depósito del abrillantador y la sal para obtener un lavado óptimo.
- No sobrecargues el lavavajillas: es importante no sobrecargar el lavavajillas para evitar que los platos no se laven correctamente.
- No utilices detergentes en exceso: utilizar demasiado detergente puede dañar el lavavajillas y no mejorar el lavado de los platos.
- No utilices productos abrasivos: es importante no utilizar productos abrasivos para limpiar el lavavajillas, ya que pueden dañar las piezas del electrodoméstico.
- No utilices agua caliente para lavar los platos: utilizar agua caliente para lavar los platos puede dañar el lavavajillas y no mejorar el lavado de los platos.
Los mejores lavavajillas calidad-precio
Si estás pensando en comprar un lavavajillas, es importante escoger un modelo que se adapte a tus necesidades y presupuesto. A continuación, te ofrecemos una lista de los mejores lavavajillas calidad-precio disponibles en el mercado:
Marca | Modelo | Precio |
---|---|---|
Bosch | Serie 4 SMS46MI08E | 499€ |
Balay | 3VS572IP | 399€ |
Siemens | SN236I03ME | 549€ |
AEG | FFB53600ZM | 599€ |
Beko | DFN28422X | 349€ |
Cómo evitar averías en el lavavajillas
Aunque el lavavajillas es un electrodoméstico muy útil, también puede sufrir averías y problemas comunes. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para evitar averías en el lavavajillas:
- No utilices el lavavajillas con agua fría: utilizar el lavavajillas con agua fría puede dañar el electrodoméstico y no mejorar el lavado de los platos.
- No utilices el lavavajillas con agua dura: utilizar el lavavajillas con agua dura puede dañar el electrodoméstico y no mejorar el lavado de los platos.
- No utilices el lavavajillas con agua caliente: utilizar el lavavajillas con agua caliente puede dañar el electrodoméstico y no mejorar el lavado de los platos.
- No utilices productos abrasivos: como hemos mencionado anteriormente, es importante no utilizar productos abrasivos para limpiar el lavavajillas, ya que pueden dañar las piezas del electrodoméstico.
- No sobrecargues el lavavajillas: como hemos mencionado anteriormente, es importante no sobrecargar el lavavajillas para evitar que los platos no se laven correctamente.
Cómo solucionar problemas comunes en el lavavajillas
Si tu lavavajillas presenta algún problema, es importante solucionarlo lo antes posible para evitar averías mayores. A continuación, te ofrecemos una guía para solucionar problemas comunes en el lavavajillas:
Problema | Solución |
---|---|
El lavavajillas no se enciende | Comprueba que el lavavajillas esté conectado a la corriente eléctrica y que el interruptor esté encendido. |
El lavavajillas no lava correctamente | Comprueba que el filtro y el brazo rociador estén limpios y que no haya restos de comida o suciedad en el interior del lavavajillas. |
El lavavajillas no seca correctamente | Comprueba que el depósito del abrillantador esté lleno y que el programa de lavado incluya un ciclo de secado. |
El lavavajillas hace ruido | Comprueba que los platos estén colocados correctamente y que no haya restos de comida o suciedad en el interior del lavavajillas. |
El lavavajillas no drena correctamente | Comprueba que la bomba esté limpia y que no haya restos de comida o suciedad obstruyéndola. |
Nuestro consejo
Mantener el lavavajillas en buen estado es fundamental para obtener los mejores resultados al lavar la vajilla. Sigue los consejos que te hemos ofrecido en este artículo para limpiar el lavavajillas regularmente, mantenerlo en buen estado y solucionar problemas comunes. Además, escoge un modelo de lavavajillas que se adapte a tus necesidades y presupuesto, y utiliza detergentes específicos para vajillas formulados con activos que eliminen la grasa y la suciedad. Con estos consejos, podrás disfrutar de un lavavajillas en buen estado y obtener los mejores resultados al lavar la vajilla.